LUZMÁN GONZALO SALAS
SALAS
Conocer al Dr. Luzmán Salas, es conocer una entidad cajamarquina, en su multifacética
y notable vida: hijo, esposo, padre, amigo encantador, catedrático, escritor, poeta, político,
investigador, crítico literario, cuenta chistes, periodista, una enciclopedia
solidaria a la cual acudimos en un apuro de cualquier índole.
Este ser excepcional nació en el
pueblito de Choros en 1941, cuna no de
ladrones, sino un distrito pintoresco de
la provincia de Cutervo. Para estudiar la secundaria se
vino al Colegio San Ramón de Cajamarca y, como casi todos en ese entonces, estudió la educación Superior en Trujillo, obteniendo el grado de Bachiller en
Educación, con la tesis La lírica cajamarquina contemporánea y Doctor en
Educación, con la tesis La literatura infantil cajamarquina aplicada a la
educación.
Ejerció la docencia en Colegios
de Educación Secundaria, Institutos Superiores, Universidades y actualmente es
docente de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Cajamarca. El escritor que más ha investigado, valorado
y difundido la producción literaria de Cajamarca. Es prologuista de numerosas
obras de carácter literario, educativo y cultural.
Ha desempeñado diversos cargos docentes, administrativos, literarios, políticos, periodísticos, sociales,
culturales. Antologado en diversas publicaciones locales, regionales,
nacionales. Así mismo ha obtenido
infinidad de premios, homenajes, reconocimientos.
Es el actual y dinámico presidente
de APLIJ Cajamarca. El XXXVII Encuentro
Nacional de APLIJ, lleva su nombre
Obra:
- Al Centenario
de Mario Florián
- La prosa de
los cajamarquinos. 2010.
- Alero de los
sueños. Seis rutas para la literatura infantil 2005. Coautores: Cabel, De la
Cruz,
Hidalgo, Pantigoso. Rosario, Salas.
- Marco Antonio
Corcuera: Presencia en la poesía peruana. 2005.
- Lecturas
selectas sobre Cajamarca. 2003.
- Manuel Ibáñez
Rosazza. Personalidad, vida y obra 2001.
- El relato humorístico,
acceso a la lectura e interpretación. 1999.
- Vallejo y los
cajamarquinos. 1993.
- Poetas de
Cajamarca. 1986.
- La Literatura
Infantil y Educación. 1985.
- Antología de
la Literatura infantil cajamarquina. 1981.
- En busca de
la palabra. 1979.
- Literatura
Infantil. 1977.
- La Práctica
Docente. 1970.
El distrito de Choros fue creado mediante Ley del 2 de
enero de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla. Tiene una superficie de 276,96 km²