CANTARES DE MUJER
EN CAJAMARCA XXXVII ENCUENTRO
NACIONAL DE APLIJ “LUZMÁN SALAS SALAS”
APLIJ,
es la ASOCIACIÓN PERUANA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL, cuyas redes se extienden a todo el Perú. Una entidad integrada por escritores que dedican su labor a niños
y jóvenes de la Patria. 37 Encuentros
realizados en diversos lugares, llevan
el enjambre de cada uno de esos territorios para compartir la creación poética, narrativa, el ensayo,
canciones o teatro al público más encantador
que tienen los pueblos del mundo:
los NIÑOS y los JOVENES.
Así
como Don Andrés Zevallos en la Pintura, Don Víctor Campos en la Fotografía; Don Jesús Peña en la Música;
Don Julio Sarmiento en la Historia;
Doña Octavila Sánchez en la Educación; Don Pablo Sánchez en la Ecología, en la literatura Cajamarquina
brilla con luz propia Don LUZMÁN SALAS SALAS,
nuestro más genuino representante en las letras cajamarquinas; no solamente por su brillante trabajo de
escritor, Crítico Literario, Maestro
en Literatura, también por su
sencillez y generosidad humanas, que
hacen de él un personaje inolvidable, al
cual recurrimos como al Maestro que nos enseña el camino.
En
el último encuentro de APLIJ, celebrado en Ayacucho, se acordó que el siguiente
sea en San Antonio de Cajamarca, la
Grande. A este lar donde sentimos la
feroz violencia de la conquista, donde nuestro último Inca perdió la visión de un Imperio
extraordinario, con una cultura basada
en la armonía, la reciprocidad, la
hermandad con todos los seres de la naturaleza; bajarán los escritores de
literatura infantil y juvenil a reciprocar versos, cuentos, ensayos, investigaciones,
cantos, que el eco de nuestro Cumbe, llevará a todos los rincones de esta región de los Andes.
Esperamos
queridos comunicadores, hombres y mujeres que difunden la información, apoyen
éste nacional encuentro, desarrollando entrevistas, crónicas, notas de prensa,
disertaciones en la radio, en la televisión en la prensa escrita, en la
fotografía, hasta el encuentro, PARA QUE
ESTA TIERRA NUESTRA, de lo mejor, a los
visitantes, se nutra de aquella
literatura que tanto necesitan nuestros niños y jóvenes, promoviendo en ellos
el amor a los libros, a la escritura poética o narrativa para tener luego
nuevos creadores literarios, promotores culturales, humanos, solidarios, recíprocos.